¿Es difícil captar un feed?
Los feeds utilizan satélites distintos a los habituales para recepción digital en Chilena. Muchos feeds, por cuestiones de derechos de autor o carácter privado (los transportadores de señal o carriers cobran a menudo a los destinatarios por el material transmitido), emiten encriptados.
Una dificultad añadida es que dada su irregularidad de horarios y parámetros técnicos, solo se puede tener total seguridad de captarlos si se tienen las últimas listas de "capturas", aunque esto no siempre es necesario porque muchos operadores tienen alquiladas frecuencias por varios años en el mismo satélite.
En función también de los parámetros de SR (velocidad de símbolos o cantidad de información sobre el canal transportada por segundo) y la potencia del satélite, la dificultad puede oscilar entre alta y muy sencilla.
Cuando los SR son bajos, suele tratarse de canales SCPC (un solo canal por transponder o frecuencia), luego el receptor debe estar preparado tanto para MCPC (varios canales por frecuencia, que es lo habitual) como para SCPC, además de para SR bajos (desde 2500 es un buen umbral).
También conviene utilizar diámetros algo mayores que los recomendados para el satélite en cuestión si se quiere garantizar la recepción de canales MCPC con SR bajos.
¿Se puede ver un feed encriptado en Viaccess/RAS/BISS/Conax/Nagra...?
No, estas transmisiones están protegidas por derechos de autor y por ello los operadores (Globecast y EBU/UER en especial) no las hacen accesibles al público. Intentar desencriptarlas constituye un delito tipificado en el Código Penal Chileno.
¿Se puede ver los partidos de fútbol (ó Liga) en abierto en los feeds?
Habitualmente sí, pero cabe hacer presente que no puede garantizarse plenamente dado a su carácter provisorio y a veces por cuestiones de derechos de autor que obligan a encriptar la señal (feed).
Los satélites más habituales para partidos de fútbol son AMC6 en banda Ku.-