El primer FTAtero...!!!
Después de ver algunas películas de un canal conocido y transformarse así en el primer usuario de TDH (televisión directa al hogar), Howard escribió a la compañía televisiva y dentro del sobre les mandó un cheque de US$100 como pago por la programación que vió en esos días, pero la empresa le regresó el cheque con una nota que decía que ellos sólo hacían negocios con grandes compañías de cable y no de manera individual.

Howard entonces escribió en 1979 un libro técnico (costaba 30 dólares), titulado "The Howard Terminal Manual" donde explicaba en detalle el procedimiento para captar dichas emisiones satelitales para que otras personas también pudieran hacerlo invirtiendo una suma de unos 10.000 dólares por aquel entonces.

Tiempo después. Howard, junto al ingeniero mecánico Bob Taggart, fue co-fundador de la "chaparral Communications Inc.", la cual es conocida hasta el día de hoy por sus LNB, receptores y demás elementos de emisión/recepción satelital.

A consecuencia de estas primeras experiencias de recepción satelital libre, ocurrió que para intentar detener este hobby fueron encriptándose las señales de la televisión (eso sí, tardó un tiempo en ser implementao por completo), para 1984 en USA aparecen los primeros receptores marca Hyundai, que sólo podían recibir 99 canales y eran muy básicos en todas sus funciones, inclusive tenían Bugs de software.

Por la misma causa (Encriptación o Codificación), Aparece en EEUU la piratería, porque no se encontraban señales FTA sino que fueron codificándose todas.

Curiosamente, es en Asia donde nace la TV Libre que hoy conocemos como FTA... Esto era de esperar...!!!, ya que los americanos (yánquis) no dan puntada sin hilo y si no es negocio par ellos, simnplemente no conviene. (Asia tiene otra mentalidad diferente).

Así, Henry Taylor Howard fue un pionero en la televisión satelital y radio comunicaciones para la NASA. Lamentablemente murió a la edad de 70 años, el 13 de Noviembre de 2002, cuando el pequeño aeroplano en el que volaba se estrelló en un terrible accidente en California.
En sus últimos años, Howard fue miembro de un selecto grupo de unos 250 aficionados que se comunicaban por rebote lunar de microondas, también trabajo para la NASA colaborando en las misiones Apolo, Mariner, Pioneer, Voyager y Galileo, a la luna y otros planetas como Venus, Mercurio y Júpiter y muchas otras actividades científicas.

Curiosamente, en Internet no existe mucha información acerca de él, pero sin duda puede ser él...
"El primer FTAtero de esta parte del mundo".-

"En el principio"... un satélite geoestacionario canadiense llamado ANIK1, lanzado en 1972 permitía la televisión por satélite, luego, en 1975 el satcom1 comienza a ser utilizado para retransmitir a compañías de cable. En esa época un profesor de ingeniería electrónica de la Univeridad de Stanford, llamado Henry Taylor Howard, se construyo una antena parabólica muy grande (banda C) en el patio de su casa y empleó esta antena para captar los programas de TV que las compañías de emisión vía satélite estaban retransmitiendo para que las compañías de televisión por cable las distribuyeran a sus clientes hogareños.

Subir
 Club de investigación satelital