Bandas de Frecuencias Satelitales
Las frecuencias que emiten los satélites lo hacen a través de sus señales para los distintos tipos de bandas, según sea el caso o la necesidad de emisión o recepción de cada satélite, en los cuales encontramos...

Banda C: Gama de satélites que utiliza las frecuencias de 3,7 a 4,2 GHz.
La potencia de emisión es relativamente débil (Si la comparamos con la de la Banda Ku).
Por ello necesita parabólicas de gran tamaño para su recepción. Se utiliza mucho en Africa.
Esta banda se subdivide en frecuencias tales como:  Completa, Extendida y Normal.

Banda K: Gama de satélites que utiliza las frecuencias entre 10,7 y 36 GHz.
La Banda Ku, de la que forma parte, es la más utilizada en Europa.

Banda Ka: Gama de satélites que utiliza las frecuencias entre 20 y 40 GHz (7.5–15 mm).
Esta gama de frecuencias se utiliza mucho para la transmisión de datos.

Banda Ku: Esta gama, utilizada por la televisión y la radio, se extiende de 10,750 a 12,750 GHz. Es la banda más extendida en Europa, teniendo en cuenta del pequeño tamaño de las parabólicas necesarias para su recepción. Se subdivide en sub-bandas: Télécom, DBS y otras.
Esta banda consta de frecuencias como:  Completa, Baja. Alta y Extendida.

- Si el canal aparece en color verde es frecuencia de banda "Ku" para lo cual se deberá de utilizar un LNB lineal para frecuencias universales "Ku".

- Si el canal se encuentra en color rosa viene siendo la frecuencia de banda "C" para lo cual se deberá de utilizar un LNB banda "C" para los canales que se transmiten en esta otra frecuencia.

- También podemos encontrar otro tipo de frecuencias que son las del LNB de banda Standard conocidas como "conus".

- Estas son las que usan algunos sistemas de proveedores satelitales (Ejemplo: DishNetwork, Bell Express Vu!, DirecTV entre otros)

- De la misma forma también debemos tomar en cuenta el tipo de formato en el que se está transmitiendo la señal satelital, ya sea DVB (Digital Video Broadcasting) que viene siendo el tipo de formato con el cual se captan las señales los equipos FTA (Free To Air) Pansat o por el sistema DVB-S y por último para las señales HD (Alta definisión) está el sistema DVB-S2.

- El LNB es la punta de la antena y viene siendo lo que capta el reflejo de la señal que toma la antena del satélite, también es lo que determinará la frecuencia que se está captado, ya sea Universal KU, Banda C, Conus, etc.-

Banda L: Es el rango de radiofrecuencia de las Microondas IEEE US que usa las frecuencias de 1,5 a 2,7 GHz. Esta gama debería ser muy utilizada por las cadenas de radio digital DAB. Una parte de esta banda, entre 2,5 y 2,7 GHz se utiliza en muchos países para la difusión en MMDS (cable sin cable). La banda L, es utilizada por el Ejército Mexicano, a través de los satelites.

Banda S: Es un rango frecuencial que va desde 1,5 a 5,2 GHz, cruzando el límite imaginario entre el UHF y el SHF a 3,0 GHz. Es parte de la banda de microondas del espectro electromagnético.
La banda S es utilizada por radares meteorológicos y algunos satélites de comunicaciones.

Banda X: Es una parte de la región de microondas del espectro electromagnético. Su rango de frecuencias está comprendido entre 7 y 12,5 GHz. La porción que va de 10,7-12,5 GHz se solapa con la banda Ku.

Nota: El término se usa también para referirse informalmente a la banda AM extendida.

- Comunicaciones por Satélite...
Para comunicaciones por satélite, el estándar para la banda de bajada (para recepción de señales) va de 7,25 a 7,75 GHz, mientras que el de la banda de subida (para el envío de señales) va de 7,9 to 8,4 GHz. La frecuencia típica del oscilador local de una banda X, es de 6300 MHz.

- Radar...
El radar de 3 cm es de banda estrecha y usa frecuencias comprendidas entre 5,2 a 10,9 GHz. Hay varios tipos de radar de banda X. Podemos encontrar radares de onda continua, pulsados, de polo único, de polo doble, SAR, o phased array. El radar de banda X tiene varias modalidades de uso como por ejemplo, radar de uso civil, militar e instituciones gubernamentales, en aplicaciones como radar meteorológico, tráfico de control aéreo, defensa militar y otras.

Los sistemas de radar de banda X han suscitado un gran interés en las últimas décadas. La longitud de onda relativamente corta en esta banda de frecuencias, permite obtener una resolución bastante alta en la proyección de imagen del radar, para la identificación y discriminación del blanco.

Finalmente, diremos que como dato anexo en lo que respecta a la Banda X, en muchos países se reserva el segmento 10 a 10,5 GHz para radioaficionados (no se suele usar la porción comprendida entre 10,27 to 10,3 GHz).-
Subir
 Club de investigación satelital