Azimut, Elevación y Polarización

Azimut:
Es la posición del plato en plano horizontal respecto del norte.
Se mide en grados y se aplica en desplazamiento de izquierda a derecha ó viceversa.




Elevación:
Es la inclinación en la que llega el haz de señal del satélite hasta nuestra parabólica.
Se mide en grados y lo tenemos como referencia en el marcado del soporte del plato.




Polarización:
Es la rotación que debe tener el LNB respecto a la vertical del suelo.
Se mide en grados y se conoce también como LNB Skew.
Subir
Todos estos datos dependen de algunos factores:

- Nuestra posición geográfica.

- La posición del satélite cuya señal queramos captar (Cobertura ó pisada).

- Frecuencia de transmisión del satélite (Banda C ó Ku).

- El nivel ó aplome correcto de la instalación de la antena parabólica (Base, Mástil, Soporte, Plato y Brazo).


* Como ayuda en esta área, les dejo un software llamdo SatHunter, que un programa para el cálculo de la orientación de una antena parabólica, el cual contiene toda la información necesaria para el ajuste de la antena y para el satélite seleccionado. Cabe hacer presente que el ajuste se hace con la ayuda de herramientas, tales como: Compás o un transportador, una Plomada o Plomo y una Huincha de medir.

Para descargar dicha aplicación para PC, haga clic aquí.


* Aquí les dejo unos links de algunos sitios en Internet donde podrán realizar sus cálculos de azimut y elevación de su antena parabólica para poder captar señales FTA.

http://www.dishpointer.com
http://www.diesl.com
http://www.satcalculator.net
http://www.satcom.co.uk
http://www.satlex.it
http://www.mediasoluciones.com


Otras vistas de los parámetros de orientación de la antena parabólica (Azimut, elevación y polarización)
Estas terminologías son muy usadas en lo que respecta a los movimientos de la antena parabólica, estos los podemos definir como conceptos básicos, pero que son de mucha utilidad para una correcta orientación para su correspondiente recepción.
 Club de investigación satelital